
Señala la función del lenguaje que predomina en estas oraciones (recuerda que pueda haber más de una). Justifica tus respuestas.
























Pretendo recoger en este blog todas aquellas actividades relacionadas con la lectura y también crear un lugar donde se incluyan ejercicios de refuerzo y ampliación de la materia de Lengua Castellana y Literatura. Buen provecho.
INTRODUCCION (1): 1. El tema que he elegido lleva por titulo “El Mester de Clerecía. Gonzalo de Berceo. El arcipreste de Hita”. Para afront...
la pagina esta muy buena pero faltan las respuestas porque si alguien quiere estudiar no va a poder porque no estan las respuestas igual muy buenas oraciones y me pregunto me podes pasar las respuestas por privado o por algun lado?
ResponderEliminarBuenos días, Unknown. No me parece correcto cómo te has expresado.
ResponderEliminarEstamos en la clase de segundo de la ESO A y vamos a corregir todos los ejercicios.
1) Poética y representativa.
2) Conativa.
3) Metalingüística.
4) Poética.
5) Representativa.
6) Conativa.
7) Poética.
8) Representativa.
9) Fática.
10) Metalingüística.
11) Poética.
12) Poética.
13) Poética.
14) Referencial o representativa.
15) Poética.
16) Emotiva.
17) Referencial.
18) Fática.
19) Emotiva.
20) Referencial.
21) Poética.
22) Emotiva.
23) Conativa.
24) Fática o emotiva.
25) Metalingüística.
Así están todos y ellos te lo han corregido.
Un saludo.