miércoles, 7 de mayo de 2014

ANÁLISIS MORFOSINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES




Analiza morfosintácticamente las siguientes oraciones (lo más completo y claro posible, no olvides incluir una vez que finalices el análisis la clasificación de la oración según el modus y el dictum).

1.    Los alumnos regalaron a su profesor un ramo de flores el día de su santo.
2.    Había mucha gente en la estación.
3.    La canción ha sido grabada en unos estudios londinenses.
4.    Aquella noche nos acordamos mucho de ti.
5.    Dale mi encargo a tu padre
6.    Aquella noche en el parque los jóvenes espectadores escuchaban maravillados en sus asientos las canciones de su grupo favorito
7.    El hijo de la vecina estuvo desaparecido varios días en el monte.
8.    Me gustan los trenes de largo recorrido
9.    El instituto de mi barrio tiene buenas instalaciones.
10.           ¿Estás en casa?
11.           Llovía mansamente.
12.           El resultado final no depende de mí.
13.           Anoche el Betis le salió respondón al Barcelona.
14.           ¿Vivían felices tus padres entonces?
15.           Los alumnos escuchan felices la exposición del profesor.
16.           ¿Había mucha gente en la estación?
17.           ¿Te arrepientes de tu enfado?
18.           No soy optimista con ciertas actuaciones políticas.
19.           El elefante fue capturado por unos salvajes brasileños.
20.           Hay determinados alumnos “vaguetes” en clase.
21.           Ismael está quejándose siempre de los ejercicios de Lengua.
22.           El lunes llegaron a la ciudad dos pícaros de aspecto miserable.
23.           Laura, la hermana de mi compañera de trabajo, es una chica encantadora.
24.           La vida allí siempre me ha resultado insoportable.
25.           Las costas de ese litoral no ofrecen suficiente seguridad a los ciudadanos.
26.           El pez está silencioso en su pecera.
27.           ¿Quién está contento con esta crisis?
28.           Hace calor.
29.           El año pasado llovió bastante poco en la localidad villafranquesa.
30.           Mañana hablará el profesor de vuestro comportamiento.
31.           Los amigos de Juan regresaron cansados de su viaje a Guatemala.
32.           La catedral de Santiago es la máxima representación del Románico en España.
33.           Los vecinos llamaron ayer mentiroso al concejal Torres.
34.           La encargada de las flores se olvidó del ramo de la novia.
35.           Su aventura con la secretaria era conocida por los cotillas de la oficina.
36.           A tu hermano le han robado el móvil por tonto.
37.           Mi hermana parecía enferma de los nervios antes del examen de Lengua.
38.           Carlos siempre se queja de la mala suerte en los partidos de fútbol.
39.           En verano me acuerdo mucho de las fiestas de mi pueblo.
40.           El perro de mi tío Alberto apareció muerto junto al cementerio la pasada noche.
41.           ¿Se hizo daño con las tijeras tu hijo?
42.           Nos comimos un enorme pastel durante el recreo.
43.           Mi compañero y su novia se telefonean diariamente.
44.           Tu hermana se pinta las uñas en la oficina siempre.
45.           No se arrepiente de su cobarde huída.
46.           Normalmente traigo apagado el móvil al instituto.
47.           Mucha gente no se conforma con su triste realidad.
48.           ¿Quién me va a curar el corazón partío?
49.           La película trata de dos enamorados en su luna de miel.
50.           Tal vez haya tormenta el próximo fin de semana.
51.           ¿Por qué se han enamorado tantos chicos de ti?
52.           Al abuelo de Carlos le encantan los boquerones en vinagre.
53.           Encontramos rota la venta de tu casa ayer por la tarde.
54.           Mi profesora ha sido sustituida por su enfermedad por un profesor de Jaén.
55.           Ayer hizo bastante frío en toda la zona de la Sierra de Ronda.
56.           Jesús fue sancionado por su mal comportamiento en clase.
57.           A mi perro Pepe le encanta la leche caliente con pan por la mañana.
58.           El conserje del instituto se encarga del mantenimiento del edificio.
59.           En la mesa había dos tazas de café vacías y un montón de papeles desordenados.
60.           El otro día me acordé de nuestra última fiesta.
61.           El año pasado, nuestro jefe resultó muy satisfecho con nuestro trabajo.
62.           El conserje del instituto se encarga del mantenimiento del edificio.
63.           Ya se lo habíamos advertido mucho antes.
64.           Los regímenes de adelgazamiento son un sacrificio insoportable.
65.           La fotografía de la boda de mi primo salió borrosa.
66.           Este verano en la playa hizo demasiado calor.
67.           Las medidas de prevención de la empresa han sido aprobadas por los sindicatos.
68.           Mi tía Inés parece demasiada cansada.
69.           El libro de tapas gruesas estaba en la repisa en el cuarto grande.
70.           Mi madre comentaba las dificultades del fin de semana.
71.           La hazaña del chiquillo será retransmitida por los equipos informativos de televisión en breves momentos.
72.           En casa de mis padres cada uno se encarga de su ropa.
73.           Se vive bien aquí.
74.           Los cogió desprevenidos.
75.           La conferencia versó sobre la filosofía hebrea.
76.           Me interesan tus libros de inglés.
77.           Compré un frigorífico nuevo en la tienda de electrodomésticos.
78.           Mis alumnos analizan las oraciones muy bien.
79.           Había nieve en la cima de la montaña.
80.           Pedro se comió una docena de huevos.
81.           Se arrodilló ante el altar.
82.           Se ha restaurado el mejor cuadro del Museo del Prado.
83.           Estamos en clase de lengua española.
84.           Los tinteros parecían pequeños pozos misteriosos.
85.           María perdió la medalla entre aquellos matorrales.
86.           Los jefes de esa empresa abusan de los trabajadores.
87.           Ayer sus hijos regresaron contentos tras las vacaciones de verano.
88.           Parecen ingleses esos simpáticos marineros.
89.           Aquel tipo me pidió disculpas por el pisotón.
90.           Los perros del vecino parecen bastante tranquilos.
91.           Todavía me acuerdo de nuestras disputas por el fútbol.
92.           Sangro mucho por la nariz por el calor.
93.           Las magdalenas de tu madre están buenísimas.
94.           Nunca dejes un libro a un amigo.
95.           Me arrepiento de mis últimas decisiones.
96.           Me gustan las fresas con nata.
97.           Aquellos novios se dijeron mil tonterías.
98.           El azar es casi siempre favorable al hombre prudente.
99.           ¿No te parece ridícula su actitud?
100.      Los tres chopos de la ribera parecían tres paraguas con las puntas hacia arriba.
101.      La abnegación ennoblece a las personas más vulgares.
102.      Un grajo permaneció inmóvil sobre los pardos terrones.
103.      Los conquistadores juzgaban inhóspitos aquellos parajes.
104.      Ese vino lo tomaban en tiempo de Salomón.
105.      Un hombre noble se olvida de las pasadas injurias.
106.      En la mesa y el juego se conoce al caballero.
107.      ¿En qué academia os preparan para la Selectividad?
108.      ¿Se le cayó a tu padre la escoba por la ventana?
109.      A ese profesor no le gusta el comportamiento de sus alumnos.
110.      ¿Qué sucedió aquella noche en la playa?
111.      El examen de Matemáticas se lo repetirá el profesor a sus alumnos.
112.      En casa de mis padres cada uno se encarga de su ropa.
113.      Los detenidos fueron arrollados por una multitud encolerizada.
114.      Las sopas eran devoradas por el niño a la puerta de la cueva.
115.      ¿Será reivindicada por los sindicatos la reducción de la jornada laboral?
116.      Varios pesqueros españoles son acosados por patrulleras de Gibraltar.
117.      Los incidentes fueron provocados por varios encapuchados.
118.      Esa mujer llevaba deformados los zapatos.
119.      La raíz de todos los males es la avaricia.
120.      Luis y su amigo Antonio se saludaron en el parque.
121.      La mujer de tu hermano se ha comprado unos pendientes de oro.
122.      La ingratitud es hija de la soberbia.
123.      ¿Os hicisteis muchos regalos tu hermano y tú el día de Reyes?
124.      A tu compañero de clase se le entregará el certificado mañana por la mañana.
125.      Varios obreros extranjeros fueron atacados en Alemania por grupos neonazis.
126.      La disciplina es poder.
127.      De los niños nadie se preocupó.
128.      El acusado escuchó impasible la sentencia.
129.      Te espero a las siete en la puerta de mi casa.
130.      El patio de la escuela era pequeño.
131.      Esas personas son muy poco solidarias.
132.      La otra noche entrevistaron en la televisión a los dos candidatos.
133.      Ricardo se sentó junto a mí.
134.      Ayer por la tarde visitamos la catedral.
135.      He visto deprimido a tu amigo Jorge.
136.      Debes confiar en tus posibilidades.
137.      Han nombrado director del Instituto a un profesor de Matemáticas.
138.      El lunes por la mañana te sentirás mucho mejor.
139.      Un equipo de médicos forenses investiga la causa de la muerte.
140.      Mañana escribiré una postal a nuestra amiga holandesa.
141.      La cabina telefónica ha sido destrozada por unos desconocidos.
142.      En aquel momento todos los presentes estábamos seguros de su buena fe.
143.      Esa empresa multinacional cerrará un tercio de sus fábricas.
144.      ¿Vendrán muchos periodistas?
145.      Aquel corredor llegó el primero a la meta.
146.      Los candidatos a alcalde debaten por primera vez en televisión
147.      A María la he visto en la calle.
148.      Le contaron la historia el jueves.
149.      No me gusta el café.
150.      Me avergüenzo de tu actitud.
151.      Han sido destruidos por el gobierno.
152.      Salieron agotados por la derrota.
153.      Mi hermano conseguido el ordenador esta mañana.
154.      Los profesores llegarán a Zaragoza por la tarde.
155.      Ramón estaba cansado.
156.      Lo han construido con ladrillos.
157.      Llegaron al pabellón con mis padres.
158.      Juan arreglará la mesa cuidadosamente.
159.      Mis padres no confían en mi arrepentimiento.
160.      El colegio fue vendido por los dueños.
161.      Le compraron el reloj por su buen comportamiento.
162.      En aquel pueblo no perdonan la mentira de sus habitantes.
163.      La actitud de mis compañeros fue juzgada por los profesores.
164.      El adjetivo expresa una cualidad del sustantivo.
165.      EL excursionista llegó cansado al refugio.
166.      El sonido parecía intenso.
167.      La canción comienza con un estribillo pegadizo.
168.      Tu hermano es alto y fuerte.
169.      La casa de sus primos está escondida en la montaña.
170.      Es concienzudo.
171.      La chica del piso de arriba tiene un gato negro.
172.      El grupo de antiguos alumnos se escribe cartas alentadoras desde el comienzo del curso.
173.      Los empleados de limpieza se colocaron las batas de trabajo por la exigencia del mismo.
174.      Pon la mesa rápidamente en la terraza.
175.      Los perros guían a los ciegos por distintos caminos en su jornada laboral.
176.      El quinto centenario del Tratado de Tordesillas acabó felizmente.
177.      Me gustan los peces pequeños de colores anaranjados.
178.      EL libro de tapas gruesas estaba en la repisa en el cuarto grande.
179.      Mi madre comentaba las dificultades del fin de semana.
180.      Lo encontré en la Plaza Mayor muy cansado.
181.      EL gran artista fue expulsado del recinto por sus confesiones comprometidas.
182.      Te encantan los paseos tranquilos por el litoral.
183.      Tráeme la caja de zapatos de la despensa.
184.      Se lo comentó a Arturo para la solución del azaroso problema planteado.
185.      Hubieron sido encontrados por los agentes del orden.
186.      Debatieron los últimos temas económicos en estos cinco días.
187.      Dime la buena noticia.
188.      Te encanta la sonrisa de un niño pequeño.
189.      Tu palabra está siempre en mi boca.
190.      La celebración de su cumpleaños fue un gran acontecimiento.
191.      Estamos en clase de lengua española.
192.      El ladrón abrió la pesada puerta de la caja fuerte con una palanca.
193.      Ponme azúcar en el café con leche.
194.      El profesor reparte los libros de investigación a los alumnos aventajados.
195.      Fue un padre estupendo.
196.      El médico del ambulatorio visitó a la abuela por su enfermedad contagiosa.
197.      Aquel niño llevaba sucia la camisa.
198.      La circulación fue desviada por un camino.
199.      Llovió en aquella noche de invierno.
200.      Los monitores escolares realizaron una acampada en el campo.
201.      Los buenos amigos siempre dan consejos sinceros.
202.      Ayer sus hijos regresaron contentos tras las vacaciones de verano.
203.      El atracador fue detenido a la salida del banco por una patrulla de policía.
204.      Dieron una grata sorpresa a sus padres.
205.      Los jefes de esa empresa abusan de los trabajadores.
206.      Jacinto no veía ebrio a Fidel.
207.      Los alumnos serán informados por el director.
208.      Sus amigos trajeron los apuntes.
209.      Los futbolistas extremeños entrenaron ayer.
210.      El valiente trapecista dedicó una magnífica acrobacia al público.
211.      Recogieron emocionados su premio en el teatro.
212.      Hay demasiados alumnos por los pasillos.
213.      Me interesa la revista Zenobia.
214.      Los futuros esposos anunciaron la nueva a los invitados.
215.      Los hermanos de Guillermo regresaron agotados de su viaje a Guatemala.
216.      Hay muchas personas en esta tienda.
217.      Parecen ingleses esos simpáticos marineros.
218.      Hubo algunos inconvenientes en aquel asunto.
219.      Aquella discreta señora parecía ausente.
220.      Me alegró la fiesta sorpresa.
221.      Cuatro hectáreas de terreno posee mi abuelo en la actualidad.
222.      Mis padres asistirán mañana a la entrega de premios.
223.      La libreta de color azul es bastante cara.
224.      Mi vecina ha perdido su gato de color pardo ayer en el campo.
225.      Este modelo no tiene suficientes piezas.
226.      En esta fiesta hay mucha gente.
227.      Los hijos del vecino son muy agradables.
228.      Tengo un libro de poesía amorosa.
229.      Antonio ha metido un gol en el partido de esta mañana.
230.      En este lugar encontré la semana pasada un billete de veinte euros.
231.      Mañana hablará el profesor de vuestro comportamiento.
232.      El Real Madrid tiene deseos de victoria.
233.      Pedimos auxilio a los vecinos.
234.      Ayer me dieron un susto de muerte.
235.      Todos me pedían autógrafos.
236.      El coche fue desviado por un atajo.
237.      El atleta dio una patada a una piedra.
238.      Me gustan las mesas de madera de ébano.
239.      Juan mira las fotografías del viaje a Praga.
240.      Mi hermano Esteban estuvo enfermo el lunes.
241.      El marciano llegó cansado a su planeta.
242.      Los niños van alegres al colegio.
243.      Los doctores operaron a sus pacientes.
244.      Escuchó atento las indicaciones antes del examen.
245.      A sus sobrinos, les compraron caramelos.
246.      Pedro era un hombre muy nervioso.
247.      Ayer hizo bastante frío en toda la zona.
248.      Aquel tipo me pidió disculpas por el pisotón.
249.      Los perros del vecino parecen bastante tranquilos.
250.      Todavía me acuerdo de nuestras disputas por el fútbol.
251.      Sangro mucho por la nariz por el calor.
252.      Las magdalenas de tu madre están buenísimas.
253.      Nunca dejes un libro a un amigo.
254.      Me arrepiento de mis últimas decisiones.
255.      Me gustan las fresas con nata.
256.      Aquellos novios se dijeron mil tonterías.
257.      Te lo dije ayer.
258.      Los niños van alegres.
259.      El libro resultó interesante.
260.      El discurso fue leído por el presidente en el Parlamento.
261.      Los doctores operaron a sus pacientes.
262.      El policía fue muy listo.
263.      Encontramos rota la ventana de tu casa.
264.      Escuchó atento las indicaciones antes del examen.
265.      Expulsaron a todos los borrachos de la sala de baile.
266.      A sus sobrinos, les compraron caramelos.
267.      A los pocos minutos, el sol salió de nuevo.
268.      Pedro era un hombre muy nervioso.
269.      Mi profesora ha sido sustituida por su enfermedad.
270.      David se conformó con un bocadillo.
271.      El marciano llegó muy cansado a su planeta.
272.      ¿Es Toby la mascota de la clase?
273.      Andrés se enamoró de la hermana de Luis.
274.      No se lava nunca.
275.      Tu hermano y el mío se encontraron en el metro.
276.      El médico se lo prohibió para siempre.
277.      Luis se limpió las manos con tu toalla.
278.      Se vende mucho en esa tienda.
279.      Agradecimos la visita de toda la familia.
280.      De las viñas de La Rioja se extrae un vino excelente.
281.      Ayer hizo bastante frío en toda la zona norte.
282.      Yo me rebelo siempre contra la injusticia.
283.      Me interesa mucho tu futuro profesional.
284.      Con los años te has vuelto un gruñón.
285.      Este niño nos ha salido respondón.
286.      La falta de mano de obra cualificada ha hecho difícil la recogida de la fresa.
287.      Casillas jugó lesionado toda la primera parte.
288.      Los agentes le informarán con más detalles de todos los trámites.
289.      A Carlos se le olvidaron en casa las llaves del apartamento de la playa.
290.      ¿Qué puede hacer uno en situaciones de tanto peligro?
291.      Luis le entregó una carta.
292.      Luis se la entregó.
293.      Luis se lava.
294.      Luis se lava las manos.
295.      Luis y Luisa se saludan.
296.      Luis y Luisa se escriben cartas.
297.      Se venden aquellas casas.
298.      Luis se quejó de sus notas.
299.      Se come bien en este restaurante.
300.      Pedro y tú no le disteis un beso a vuestra madre.
301.      Llegamos muy cansados del viaje.
302.      Nos conformamos con una cena frugal.
303.      Los participantes del concurso cocinaron muy esmeradamente el muslo de canguro.
304.      ¿Qué película en versión original has visto últimamente?
305.      Ninguno de nosotros nos arrepentimos del robo de rosales para el día de los enamorados.Los perros guían a los ciegos por distintos caminos en su jornada laboral.
306.      Los contratos para la construcción de iglesias protestantes se firmaron en Villafranca.
307.      Mauricio, el camarero del bar Reynolds, parece muy amable y solidario.
308.      EN silencio su voz sonaba dulce.
309.      A mis alumnos de bachillerato les encantan los lunes por la mañana.
310.      El cartel publicitario ha sido sustituido por una valla por la falta de licencia.
311.      ¿Cuántos premios ha conseguido Ramón, el frutero del pueblo?
312.      Con lagrimas en los ojos, la pequeña Rosa se despidió de su perrito Golfo.
313.      Hasta Berlusconi evitó las salidas de pata de banco.
314.      Me apetece un pincho de tortilla.
315.      Todos los pasajeros del avión insistieron en sus quejas.
316.      La demencia es un trastorno profundo de la razón.
317.      El vecino del cuarto escribe todos los días a su padre.
318.      En esta semana han sucedido cosas muy extrañas.
319.      Las hadas existen, niña.
320.      En las vacaciones de Navidad estuve en Suiza.
321.      Tu hermano y yo compramos ayer fruta fresca en el mercado.
322.      ¿Le entregaste el encargo a tu padre, niño?
323.      Antonio, el medico del hospital, me ha recetado una medicina eficaz.
324.      Me lo dijo mi hermano mayor.
325.      Ayer vi a tu amigo con su prometida.
326.      En su propia casa se suicidó el perturbado.
327.      Aquel trabajador del campo nunca se queja.
328.      Mi hermano Juan se reía muchísimo.
329.      ¡No te vanaglories tanto, Carmen!
330.      María, la tía de Luís, se lavó las manos con jabón.
331.      Mis primos se afeitan todos los días.
332.      ¡Aféitate la barba, Paco!
333.      Hoy me he puesto un sombrero muy elegante.
334.      ¡Vístete pronto, Enrique!
335.      Juan y Rosa se escriben unas cartas larguísimas.
336.      Los dos buques se abordaron violentamente aquella madrugada.
337.      Las dos amigas se telefoneaban todas las semanas.
338.      Los muchachos de pueblos rivales se insultan con frecuencia.
339.      Ahora empieza a tronar con gran ruido.
340.      ¡Me han estafado con el timo de la estampita!
341.      En aquel albergue hacía mucho frío en invierno.
342.      No hubo muchas personas en la conferencia.
343.      ¿Toda la semana se discutió de política?
344.      El mueble del salón fue construido por el carpintero.
345.      ¿Aquellos libros han sido publicados recientemente?
346.      ¿Habrá sido asaltada la sucursal del banco por los atracadores?
347.      Fueron enviadas diversas tarjetas de felicitación a distintas localidades.
348.      Todos los alumnos fueron evaluados por el profesor.
349.      Se ha divulgado una noticia importante por la radio.
350.      Desde hoy se suspenden todos los permisos.
351.      Por los agentes de policía se han tomado ya todas las precauciones.
352.      ¿Se firmó el pacto por todos los asistentes?
353.      Todavía no se han terminado las obras de tu casa.
354.      Juan, tu cuñado, vendrá esta tarde desde el pueblo
355.      La otra hija nació convulsa y deforme
356.      Viene una voz invisible desde el horizonte
357.      Los ilustrados del siglo pasado combatieron contra la ignorancia.
358.      Los troncos fueron retirados ayer por los soldados.
359.      El director del colegio era amigo de mi familia.
360.      El mar Caribe baña las costas cubanas con su tímido oleaje.
361.      Toledo ciudad vivía el esplendor de la corte en aquella época.
362.      Algunos cantantes son ensalzados por la crítica
363.      Todos los invitados fueron atendidos por el anfitrión con amabilidad.
364.      El año pasado visité Lima, la capital de Perú.
365.      El niño había sido abandonado por todos sus parientes.
366.      En el bar de la esquina hablan continuamente de negocios.
367.      Pienso a todas horas en la solución de este caso.
368.      Desde aquí se divisa un bellísimo paisaje.
369.      Se arreglaron las ventanas de la casa vieja.
370.      Los paquetes se los di a tu padre.
371.      María se baña con sales todos los días.
372.      Por la autoridad competente se dictarán las órdenes oportunas.
373.      Antonio y Dolores se telefonean con frecuencia
374.      Se construyeron estos edificios en un lugar muy bonito
375.      En los tiempos actuales se vive bastante mal.
376.      Se calzó unos zapatos demasiado grandes.
377.      Carmen se pintó los labios delante del espejo de su habitación.
378.      Aquellos jóvenes se insultaban continuamente.
379.      En este establecimiento se venden comestibles naturales
380.      Los viajeros llegaron cansados a la ciudad por el trayecto final.
381.      El viento azotaba furioso los árboles del jardín.
382.      Aquellos episodios los recordaba el cura estupendamente.
383.      Resuenan lentos los golpes espaciados de una maza.
384.      En años anteriores había visto a aquellos penitentes.
385.      La conspiración fue descubierta por la policía en el cuartel.
386.      Habían sido tomadas todas las medidas de emergencia.
387.      ¿Los niños del vecino son educados?
388.      Este niño parece bastante cansado.
389.      Mi tío está bastante molesto
390.      El chocolate con churros resultó riquísimo.
391.      Nuestro amigo anda preocupado
392.      Mi sobrino duerme inquieto en su cama.
393.      El paquete de Méjico llegó estropeado.
394.      El alumno respondió muy nervioso.
395.      Él vive muy feliz en su casa.
396.      ¡Ojalá Llegue descansado a su destino! Le latía palpitante el corazón
397.      ¿Estás en casa?
398.      Llovía mansamente.
399.      Coincido contigo.
400.      Anoche me cogí una depresión
401.      El resultado final no depende de mí
402.      Piénsatelo, amigo mío
403.      Anoche el Betis le salió respondón al Barcelona
404.      Vengo observándolo con sorpresa
405.      Buscamos anhelantes las salidas de la casa
406.      ¿Vivían felices tus padres entonces?
407.      Parecía adecuado para las articulaciones aquel sofá
408.      ¿Llueve mucho?
409.      Tampoco anoche se solucionó el problema de los conductores del metro de Madrid
410.      La familia se mantuvo imperturbable ante el secuestro
411.      Los alumnos escuchan felices la exposición del profesor.
412.      ¿Había mucha gente en la estación?
413.      Dénos una recomendación, por favor
414.      ¿Te arrepientes de tu enfado?
415.      Se acuchilla a domicilio
416.      Se dan clases a domicilio
417.      La disciplina es poder.
418.      De los niños nadie se preocupó.
419.      El acusado escuchó impasible la sentencia.
420.      Te espero a las siete en la puerta de mi casa.
421.      El patio de la escuela era pequeño.
422.      Esas personas son muy poco solidarias.
423.       La otra noche entrevistaron en la televisión a los dos candidatos.
424.      Ricardo se sentó junto a mí.
425.      Ayer por la tarde visitamos la catedral.
426.      He visto deprimido a tu amigo Jorge.
427.      Debes confiar en tus posibilidades.
428.      Dolores estudia inglés
429.      La vaca lechera pasea por el prado.
430.      Una gran piedra golpeó el cristal.
431.      Tu vecino del quinto trabaja en el campo.
432.      La llave del armario desapareció ayer.
433.      Este papel blanco tiene manchas de café.
434.      En América del sur abundan las selvas ecuatoriales.
435.      Un hombre viejo subió por la escalera.
436.      El barco velero naufragó cerca de la costa.
437.      En la playa aparecieron muchos peces muertos.
438.      Una nubes grises amenazan tormenta.
439.      A las diez llegó el autobús urbano.
440.      Dos hombres de negro dispararon sobre la víctima.
441.      Desde la montaña bajaba agua fresca.
442.      Es muy veloz ese deportista.
443.      Nuestro diccionario costaba más de mil pesetas.
444.      De lágrimas se llenaron sus ojos tristes.
445.      Ella escribió la carta el martes.
446.      La semana pasada acabaron las vacaciones.
447.      Desde la ventana vemos el mar.
448.      La visita al museo nos encantó.
449.      Ten cuidado con las abejas.
450.      El termómetro alcanzaba los 45 grados.
451.      La bolsa del dinero cayó sobre la mesa.
En el silencio se escucharon las campanas de la ermita.
452.      Han nombrado director del Instituto a un profesor de Matemáticas.
453.      El lunes por la mañana te sentirás mucho mejor.
454.      Un equipo de médicos forenses investiga la causa de la muerte.
455.      Mañana escribiré una postal a nuestra amiga holandesa.
456.      La cabina telefónica ha sido destrozada por unos desconocidos.
457.       En aquel momento todos los presentes estábamos seguros de su buena fe.
458.      Esa empresa multinacional cerrará un tercio de sus fábricas.
459.      ¿Vendrán muchos periodistas?
460.      Aquel corredor llegó el primero a la meta.
461.      Algunos amigos míos no lo han visto todavía.
462.       Estaba en lo hondo del pozo.
463.      Me gusta sólo lo auténticamente rápido.
464.      Aquella época era muy diferente.
465.      Acudieron unos mil individuos al concierto.
466.      Varios clientes han protestado.
467.      Algunos rumores pueden resultar verdaderos.
468.      Cada invitado le llevó un regalo.
469.      El segundo premio quedó desierto.
470.       Aquella fuente de porcelana se nos ha roto.
471.      El café con leche me gusta poco.
472.      La reunión se celebrará en Estocolmo, capital de Suecia.
473.      Los tres primeros pisos están desalquilados.
474.      Se ha posado un pájaro en nuestro tejado.
475.      Varios de estos números han resultado premiados.
476.      La indignada multitud rompió bancos y veladores.
477.       El rey gobernó con férrea mano su reino atemorizado.
478.      Habrá que poner al sol la leña húmeda.
479.      El mar, amigo y enemigo de los pescadores, está hoy encrespado.
480.      Sus fuerzas son ya escasas.
481.      El periódico trae una buena noticia hoy.
482.       No estoy loco.
483.      Quiero a mis padres con locura.
484.      Mis compañeros de estudio parecen más viejos cada día.
485.      Yo soy del Madrid.
486.      Compramos un ramo de flores para María esta mañana en el mercado.
487.      Tengo un perro de lanas en el jardín de mi casa.
488.      La hermana de Ana está enferma.
489.      Vi a Ricardo esta mañana en el parque con su prima Andrea
490.      Tengo que estudiar dos lecciones para mañana.
491.      Ese chico parece tonto.
492.      El parque de bomberos tiene cuatro camiones rojos en el aparcamiento.
493.      Estas rosas rojas son para ti.
494.      En la plaza del pueblo me encontré ayer a mi primo con su nueva novia.
495.      Ayer fuimos a visitar la catedral de Las Palmas con los profesores del instituto.
496.      Los trabajos de Lengua serán entregados por los alumnos en la fecha indicada.
497.      La música de Andy y Lucas me parece muy aburrida.
498.      Los ejercicios de Lengua no son demasiado complicados.
499.      En la clase de mi hermano tienen una mascota preciosa.
500.      Los jugadores perdieron el partido esta tarde en el campo contrario.


RECURSOS Y ACTIVIDADES TIC PARA LENGUA Y LITERATURA: SECUNDARIA

Recursos TIC lengua y literatura secundaria
   Los profesores de secundaria están de enhorabuena. Hemos recopilado más de 60 recursos y actividades TIC para trabajar el lenguaje y la literatura en los diferentes cursos de la etapa de secundaria.
Estos recursos TIC engloban desde actividades interactivas a diccionarios de todo tipo muy útiles. A continuación se muestra un pequeño guión de los diferentes recursos que podéis encontrar.

- Blogs relacionados con la lengua y la literatura.
- Webs de literatura para escritura colaborativa en línea.
- Diccionarios de sinónimos, antónimos, rimas, inverso…como recursos TIC.
- Propuestas educativas para utilizar las TIC.
- Todo tipo de recursos TIC para trabajar los poemas, rimas, relatos y canciones.
- Vídeos y vídeo tutoriales  sobre lenguaje,  literatura y sus aplicaciones.
- Infografias y actividades TIC para preparar lengua y literatura de cara a la selectividad.


Esperamos que disfruten estos recursos y que les sean de mucha utilidad a la hora de mejorar la lengua y la literatura tanto a profesores como a alumnos.
En los siguientes enlaces pueden encontrar información relacionada con esta entrada que les puede servir de mucha ayuda.

Toda excelente información se ha extraído de la siguiente dirección: 

lunes, 5 de mayo de 2014

MAGISTER DIXIT: CREMATORIO, RAFAEL CHIRBES


    Acabo de leer el libro de Rafael Chirbes, Crematorio (Anagrama, 2010)Además de haberme encantado, de disfrutar de la buena literatura, más bien, de una literatura magistral, me ha dejado conmocionado. Una novela densa, sin ni un solo punto y aparte, y narrada en primera persona. En ella nos encontramos  dos líneas de tiempo:  las reflexiones del protagonista que acude al entierro de su hermano;  y la historia de la familia, el pueblo, el país, su biografía, en definitiva. Pero es un libro en el que la estética y la ética se entremezclan sin darse uno cuenta. Las descripciones son valorativas, pero, aunque la estética esté acompañada de la ética, no es un libro moralizante. Entonces dejaría de ser arte. Y esta obra literaria es arte y te deleita, como tal, pero es ética y filosofía, y, en este sentido, te instruye y te hace crecer que viene a ser una de las misiones del arte y de la cultura. No el mero divertir ni entretener. Esto último pertenece al ámbito del espectáculo. 

  Pues bien, en esa biografía, en esas reflexiones se abordan todos los temas de la condición humana y de su construcción social, a pesar de ser un libro situado perfectamente en el tiempo, que es el “boom inmobiliario” de los noventa. Se aborda el tema de la muerte, que es el fondo sobre lo que todo transcurre. Porque la novela nos muestra, a través de las reflexiones del protagonista, la vida como un eterno fluir. Pero un fluir que nos lleva a la degeneración, a la decrepitud, a la muerte. La imposibilidad de la felicidad plena. Las vidas malogradas o desperdiciadas. Los talentos más grandes echados a perder, por falta de voluntad, por las circunstancias mal asumidas, por la fatalidad no dominada y que te arrolla hasta que pierdes el dominio de ellas y te conviertes en un desgraciado abandonado y solo. La familia como condicionante de nuestro futuro. No determinante, pero sí condición que nos construye y que en la madurez o en la vejez tomamos conciencia de ello y nos damos cuenta de cuánto hemos asumido de esa herencia. La difícil relación con los padres y después con los hijos. La frustración siempre de fondo. El desear, el buscar más, la insatisfacción. La riqueza como banalidad. El cambio social producido por una serie de leyes políticas que, arbitrariamente permiten ciertas cosas que ponen en peligro la naturaleza, el medio ambiente y que acaban con un modo de vida más real, menos rentable, pero, quizás más directo y auténtico. Un cuestionamiento, en el fondo, del progreso. Y, sobre todo, cuando éste está referido al progreso económico. En toda la novela se da una tensión entre este progreso y la cultura como valor por sí mismo. Pero con los peligros de la decadencia de ésta y del artista decadente y agotado. Una sensación de que la historia ha terminado en manos del capitalismo y sus contravalores que han creado una confusión mortal, que no hay esperanza…y que todo acaba al final con la muerte y las cenizas.
   
    Juan Pedro Viñuela, profesor de Ética y Filosofía del IES "Meléndez Valdés" de Villafranca de los Barros (Badajoz). 





domingo, 4 de mayo de 2014

REDACCIONES DEL ALUMNADO I


Tras el cristal (editorial SM, 2012) es una obra de Ricardo Gómez en la que podemos encontrar temas tan universales como el  nacimiento y la muerte; la juventud y la vejez; el enamoramiento y el desengaño; lo cotidiano y lo extraordinario. Nadie puede sentirse ajeno a estos temas…

   Con estos relatos (once en total), el autor nos habla de las grandezas y miserias del ser humano, y de cómo la vida va y viene ante los ojos de aquel que mira tras el cristal. 

Ricardo Gómez
 En uno de los relatos, el primero y que da nombre al libro, escoge como punto de partida a un personaje singular, un observador de la vida, un contemplador del mundo que nos rodea. El dependiente de una tienda que, sin duda, pasaría completamente desapercibido, adquiere el protagonismo porque es él quien se ha fijado en otros personajes que van y vienen, que pasan por delante del cristal de su tienda, con sus miedos, sus limitaciones, sus esperanzas y sus secretas ilusiones. Es este dependiente quien presenta, de manera velada, a los personajes que, en los siguientes cuentos, cobrarán protagonismo. 
 
  Pues el ejercicio propuesto para mis alumnos de 2º de la ESO consiste en imaginarse la vida de los demás, contemplada ésta desde cualquier punto de vista, personaje, lugar o espacio. 
   

“Tras un cristal podemos observar distintas cosas, desde la ventanilla de un coche, desde el balcón de casa, desde la ventana de una cafetería y podemos deducir los pensamientos de la gente.
 Todos observamos a los demás y no pensamos si toda la gente es feliz o carecen de algo, pasan por las calles, miran los cristales de las tiendas y no todos pueden entrar y comprar. Pero, sin duda, los que son felices, son los niños, tras pararse a ver una tienda de juguetes o dulces y mirar tras el cristal. Ellos entran y convencen a sus padres de que les compren algo. Durante el camino a casa ellos disfrutan con sus juguetes y golosinas y sus padres con la felicidad de ellos”.

                                                                             Coronada Sánchez López, 2°B.

 “El otro día me fijé detenidamente en una persona algo mayor que iba caminando por el parque. Estaba solo, no iba con nadie y pensé que no tendría familia. Su imagen era muy elegante, vestía con una hermosa chaqueta y una camisa muy fina. Caminaba muy despacio, parecía que iba pensando en algo importante e imaginé que era por algún problema del trabajo, ya que un hombre así tenía que tener una ocupación importante, y también que tenía que estar todo el día viajando , ya que su aspecto era cansado y desorientado. A raíz de ahí, me imaginé que tenía que llevar una vida muy ajetreada y que seguramente estuviera algo cansado de su trabajo. 
   
                                                                             María José Castro Lemus, 2°B.

  “Desde la puerta de mi abuela observo con atención a un vecino. Es un tipo un poco destartalado, que parece no tomarse la vida en serio. Mi tía siempre dice de él que se quedó en la época de Espinete. 
 Lo imagino solo en su casa bailando, y pienso si realmente es tan desastroso como parece o quiere dar esa imagen.
 Me pregunto algunas veces: ¿comerá, se aseará, cuidará bien de su perro? Supongo que no , si no cuida ni de él mismo.
 Cuesta bastante trabajo imaginar la vida y ponerse en el lugar de una persona tan estropeada”.

                                                                               Elena Cruz García, 2º B.



DESCARGA EBOOKS DE MANERA LEGAL Y GRATUITA

                                         
                          
  Si te has comprado o ha llegado a tus manos un lector de eBooks y no sabes qué hacer con él. Te vamos sugerir una serie de fuentes para descargar libros electrónicos de una forma gratuita sin tener que estar pirateando libros por la red.

  Lo cual podemos relacionar con la frase “Comprar un lector de eBooks no implica que todos los libros son gratis, pero tampoco quiere decir que tengas que pagar por todos.”

1Libro1€uro: Después de una pequeña donación a una conocida ONG tendrás acceso a numerosos libros. 
24symbols: Dispone de modalidad gratuita y también premium, en la versión gratuita puedes accede a libros en modalidad on-line.
Amazon: Aparte de ser una de las webs por excelencia para comprar eBooks gracias a su plataforma Kindle, también ofrece libros gratuitos bien de manera promocional o atemporal.
Archive: En ella podemos encontrar una gran biblioteca de libros electrónicos.
BiblioEteca: Entre su catálogo hay libros gratuitos, y otros libros por los que pagas si te gusta lo que has leído.
Biblioteca Digital Hispánica: En esta web podemos encontrar una amplia variedad de libros que han sido digitalizados.
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: Esta es otra biblioteca virtual española, con un amplio catálogo.
Libros CSIC: Aquí podemos encontrar una gran multitud de libros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
#bookcamping: Ellas se definen diciendo que #bookcamping es una biblioteca donde poder reseñar, enlazar y descargar contenidos en diversos formatos (textos, audios, vídeos). Es una biblioteca abierta y colaborativa que nace a la luz del 15M cuyo objetivo es socializar la lectura e incentivar la cultura del compartir. Lejos de querer ser un ’libros yonkis’ #bookcamping propone llenar sus estanterías con contenido 100% libre contribuyendo a un modelo de cultura sostenible.
Bubok: Se trata de una plataforma de autopublicación, para autores noveles, y no tanto. Ofrecen su libros en papel, gracias a la impresión bajo demanda, y en formatos electrónicos. Bastantes autores ofrecen su libro en descarga gratuita para promocionarse, en la mayoría de los casos en formato PDF.
Casa del Libro: Dentro de la sección Mundo Tagus.
Ediciones del Cruciforme: Un proyecto original, como no podía ser menos viniendo de la mano de Santiago Eximeno. Los e-books se venden de entrada a un precio ya de por si competitivo. Y cuando alcanzan un determinado umbral de ventas pasan a ofrecerse en descarga gratuita. Siempre bajo licencia Creative Commons.
Determinado Rumor: Pequeña editorial argentina que publica literatura contemporánea en formato ePub. Los libros se pueden descargar de forma gratuita, y después tienes la posibilidad de hacer una donación.
Djelibeibi: Se trata de una página personal, de Ignacio Fernández Galván, pero que tiene un interesante repositorio de libros libres de derechos en castellano, inglés e italiano. Formatos ePub, mobi y PDF.
FreeBooksy: Publica información sobre libros gratuitos en Amazon, Barnes&Noble, Apple y Kobo. Me temo que la mayor parte en inglés.
Ganso y Pulpo: Se dedican a recuperar textos literarios libres de derechos, (porque han transcurrido más de 70 años desde su publicación), y a maquetarlos con suma profesionalidad en formato ePub.
Proyecto Gutenberg: Un clásico. Más de 40.000 e-books libres de derechos en multitud de idiomas. Os he puesto el vínculo que lleva a los libros en español.
Hundred Zeros: Su filosofía es sencilla; se limitan a acercaros los libros gratuitos que hay en Amazon. Genial para “perezosos pero legales”. También en castellano.
Libros de Anarres: Esta editorial argentina ofrece gratuitamente, en formato PDF, obras del ideario anarquista. Antes se podían descargar en su web, ahora hay que pedírselas por e-mail.
Librear: Libros con licencias Creative Commons, Copyleft o Dominio Público. Diversos formatos.
Libro de Notas: Un precioso proyecto que funciona de la siguiente forma. Tú de entrada puedes descargar el e-book en diferentes formatos, como ePub y PDF; después tienes la posibilidad de hacer una donación de un euro o más. No es obligatorio, pero si realmente amas la cultura libre, como vas diciendo, deberías hacerlo.
LibroDot: Otro repositorio de e-books libres de derechos.
Libroteca: Amplísima biblioteca con e-books libres de derechos de autor. Únicamente falla que los formatos de descarga no son los mejores para la lectura en dispositivos electrónicos.
Literanda: Web a mitad camino entre editorial, plataforma de autopublicación y tienda online. Los autores que participan venden su libro, pero también hay muchos que lo ofrecen gratuitamente. También hay e-books gratuitos por ser libres de derechos.
Luarna: Una tienda online de e-books que tiene un interesante catálogo de libros gratuitos; son e-books libres de derechos.
Lulu: Sirva aquí la explicación dada para Bubok.
ManyBooks: Libros gratuitos en multitud de formatos y diversos idiomas. Afirman contar con una base de datos de más de 29.000 e-books.
OpenLibra: Biblioteca libre online. Aunque hay e-books de una amplia variedad de temas está muy centrada en temas técnicos e informática. Material bajo licencias libres. Inglés y castellano. Un proyecto de Carlos Benítez.
Editorial Orsai: El principal puntal del fantástico proyecto de Hernán Casciari es la revista Orsai, que se puede comprar en papel, y descargar gratis en PDF.
Qomun: Es un directorio y plataforma de promoción de cultura libre, construido con la colaboración de sus usuarios.
Relatos Pulp: Pequeña editorial de género que ofrece algunas obras en descarga gratuita.
Traficantes de Sueños: Pequeña editorial de ensayo que hace una apuesta clara por las licencias libres. Su modelo es la venta en papel y ofrecen la descarga gratuita del PDF.
e-Books de La Vanguardia: Parece ser que este medio ha tomado la decisión de vender e-books únicamente a través de Amazon, lo que considero un error, pero si echáis un vistazo a su web encontraréis que los primero títulos se ofertaban en la propia web del periódico, y hay al menos dos títulos en descarga gratuita.
WikiSource: Es una wiki dedicada exclusiva a la publicación de libros.
Zona Literatura: Web argentina de Literatura que ofrece diversos libros en descarga gratuita. Se puede hacer una donación por diversos medios.
Europeana : La gran biblioteca digital de Europa. Obras digitalizadas, mayormente de dominio público, en todas las lenguas oficiales de la Unión Europea.
Editorial El Colectivo : producción editorial por el cambio social… casi todo el catálogo se puede descargar gratis en pdf.
Cuentos infantiles con temática lésbica y gay : La ONG por la NO Discriminación pone gratuitamente (en formato digital) a nuestra disposición los cuentos que publica su editorial.
Libroteca: Casi 9.000 libros y textos gratuitos para descargar, libres de derechos de autor.



Esta información ha sido extraída de la siguiente dirección:
  
http://iesdellerenabiblioteca.blogspot.com.es/2013/05/descargar-gratis-ebooks-de-dominio.html







TEMA 43: EL MESTER DE CLERECIA. GONZALO DE BERCEO. EL ARCIPRESTE DE HITA.

TEMA 43: EL MESTER DE CLERECÍA. GONZALO DE BERCEO. EL ARCIPRESTE DE HITA.    INTRODUCCION (1):  1. El tema que he elegido lleva por titulo “...