"Que es mi barco mi tesoro..."

Pretendo recoger en este blog todas aquellas actividades relacionadas con la lectura y también crear un lugar donde se incluyan ejercicios de refuerzo y ampliación de la materia de Lengua Castellana y Literatura. Buen provecho.

lunes, 6 de octubre de 2025

TERTULIAS LITERARIAS DEL CURSO 2025/2026



By Valero García Cuéllar. - octubre 06, 2025 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: TERTULIAS LITERARIAS
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

TERTULIAS LITERARIAS DEL CURSO 2025/2026

  • COMENTARIO DE TEXTO PARA LAS OPOSICIONES
    FORMAS DE ABORDAR EL COMENTARIO EN LA OPOSICIÓN    Se incluye una propuesta estructural de comentario a modo de guía orientativa. En ningún ...
  • PREGUNTAS SOBRE "REDES" E "INVISIBLES" DE ELOY MORENO
    1) ¿Quién es Alex? ¿A qué se dedica? ¿Dónde se sitúa su empresa? ¿Por qué crees que lo persiguen? (páginas 12, 13, 14 y 15) 2) ¿Qué es lo qu...
  • ANÁLISIS MORFOSINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
    Analiza morfosintácticamente las siguientes oraciones  (lo más completo y claro posible, no olvides incluir una vez que finalices el a...

Buscar este blog

  • Página principal

Coordinadores

  • Rogelio
  • Valero García Cuéllar.

Archivos del blog

  • ▼  2025 (19)
    • ▼  octubre (1)
      • TERTULIAS LITERARIAS DEL CURSO 2025/2026
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (17)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2023 (29)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2022 (32)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2021 (17)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (30)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (10)
  • ►  2019 (11)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (24)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2017 (37)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (9)
  • ►  2016 (24)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (35)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (47)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (82)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (8)
  • ►  2012 (75)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (17)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (7)
  • ►  2011 (24)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (5)

Etiquetas

  • 1º BACHILLERATO
  • 1º ESO
  • 2º ESO
  • 4º ESO
  • ALUMNUS DIXIT
  • BACHILLERATO
  • BIBLIOTECA
  • COMENTARIOS DE TEXTO
  • CÓMICS
  • CONCURSO DE DEBATES ORALES EN EL IES MELENDEZ VALDES (1º BACHILLERATO)
  • CONCURSO LITERARIO
  • CONCURSOS LITERARIOS
  • CONMEMORACIONES
  • CUENTOS
  • CURIOSIDADES
  • EDUCACIÓN
  • ENCUENTRO CON ESCRITORES
  • GUIA DE LECTURA
  • GUIAS DE LECTURAS
  • GUÍAS DE LECTURAS
  • LENGUA 1º
  • LENGUA 1º BACHILLERATO
  • LENGUA 1º CONCURSOS LITERARIOS
  • LENGUA 1º CONCURSOS LITERARIOS BACHILLERATO
  • LENGUA 1º ESO
  • LENGUA 2º
  • LENGUA 2º ESO
  • LENGUA 2º BACHILLERATO
  • LENGUA 2º DE BACHILLERATO
  • LENGUA 2º ESO
  • LENGUA 3º ESO
  • LENGUA 3º ESO LENGUA 4º ESO
  • LENGUA 3º ESO Y 1º BACHILLERATO
  • LENGUA 3º ESO Y 1º BACHILLERATO
  • LENGUA 4º
  • LENGUA 4º ESO
  • MAGISTER DIXIT
  • OPOSICIONES 2018
  • ORTOGRAFIA
  • ORTOGRAFÍA
  • PROYECTOS DEL IES "MELÉNDEZ VALDÉS"
  • RECURSOS DE LENGUA Y LITERATURA
  • RECURSOS SOBRE EL CINE
  • redacciones
  • REDACCIONES ALUMNADO
  • SELECCIÓN DE LECTURAS VOLUNTARIAS
  • TERTULIAS CINEMATOGRÁFICAS
  • TERTULIAS LITERARIAS
  • TRABAJOS PARA EL ALUMNADO
  • VIDEOS LITERATURA
  • WEBS AMIGAS

Denunciar abuso


Luchemos por lo nuestro

Luchemos por lo nuestro

Visitas

Seguidores

Consultas en el diccionario de la RAE

Consultas en el diccionario de la RAE

Mi lista de blogs

  • Re(paso) de Lengua
    Mi primera escuela - Me cuentan que mi primera escuela fue una guardería (una “miga” la llamaban en mi pueblo) a la que asistí con apenas 3 años; de aquello no recuerdo nada....
    Hace 9 horas
  • Antología Poética Multimedia
    Los cuatro muleros - De los cuatro muleros que van al agua, el de la mula torda me roba el alma. De los cuatro muleros que van al río, el de la mula torda es mi marío. ¿A ...
    Hace 11 horas
  • Mi clase de Lengua
    Vinicius de Moraes: Se necesita un amigo - Afirmaba Rosa Montero en un artículo publicado en El País: “Todo el mundo cree saber de ello, todos nos consideramos grandes conocedores del asunto, exp...
    Hace 1 mes
  • Lengua y Literatura
    LA GENERACIÓN DEL 27 -
    Hace 3 meses
  • AUTOPSIA
    Agentes del orden - Últimamente tenemos mala prensa los ordenados. Desde hace más de dos siglos, para ser más precisos. Hay que reconocer que el Romanticismo hizo un buen trab...
    Hace 4 meses
  • Literatura Universal
    TEMA 2: EL RENACIMIENTO La lírica del amor. El petrarquismo. Orígenes: la poesía trovadoresca y el Dolce Stil Nuovo. La innovación del Cancionero de Petrarca. - Conocemos como *Renacimiento* el período de la historia europea que comprende, fundamentalmente, el siglo XVI, aunque no se pueden establecer con exactitu...
    Hace 6 años
  • A pie de aula
    Tertulias literarias, algunas estrategias - Quiero empezar esta entrada con un idea que tuve hace algunos días en ese estado de adormecimiento que me sobreviene a la hora de la siesta y que acaba c...
    Hace 6 años
  • Senderos de tinta
    Recomendaciones de los alumnos - *Reseña elaborada por Berta Palacios Gil* La *Odisea* es una epopeya realizada en el siglo VIII a. C. por Homero, un poeta ciego de la antigua Grecia. Ad...
    Hace 7 años
  • Cativo Dixital
    Protección de datos, protección de los menores - Hace unas semanas un colegio concertado recibía las quejas de los padres de un alumno porque en el blog del colegio aparecía una fotografía en la que se p...
    Hace 9 años
  • En pie de lengua (2º ESO)
    Dos textos sobre vuestro propio pretérito imperfecto - Dentro del proyecto que ahora iniciamos, debéis elaborar dos textos individuales en los que vais a hacer memoria e investigar sobre vuestros inicios lingüí...
    Hace 9 años
  • El enigma de las letras
    ¡Somos Buenas Prácticas Iberoamericanas Leer.es! - El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España (MECD), la Red Iberoamericana de TIC y Educación (RIATE), la Organización de Estados Iberoamerica...
    Hace 11 años
  • Cibercuaderno
    Festival de Cine de Gijón - Este curso, 2010_2011, como viene siendo habitual en el instituto, asistiremos a una de las sesiones del 48 Festival Internacional de Cine de Gijón d...
    Hace 14 años
  • Proyecto Aula. Lengua y Literatura
    -
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.