PERÍFRASIS VERBAL
Una
perífrasis verbal es una construcción integrada por dos formas verbales, la
primera un verbo auxiliar y la segunda un verbo auxiliado; entre ambas puede
aparecer un nexo, que suele ser una preposición (de, a) o una conjunción
(que). El verbo auxiliar es el portador de los morfemas de persona,
número, tiempo, aspecto y modo; y la forma verbal no personal es la portadora
del significado léxico.
La perífrasis realiza la función unitaria de núcleo del predicado.
VERBO AUXILIAR en forma personal + (NEXO) + VERBO AUXILIADO en forma no personal.
CÓMO RECONOCER LAS PERÍFRASIS:
La perífrasis realiza la función unitaria de núcleo del predicado.
VERBO AUXILIAR en forma personal + (NEXO) + VERBO AUXILIADO en forma no personal.
CÓMO RECONOCER LAS PERÍFRASIS:
- El verbo auxiliar pierde o ve modificado su significado léxico.
- El sujeto y los complementos son seleccionados por el verbo auxiliado.
- No se puede sustituir el verbo auxiliado por ningún elemento equivalente (pronombre, oración subordinada con verbo conjugado, etc.).
o Perífrasis:
Viene avisándote desde hace tiempo.
Anda criticando a todos.
En ese momento se echó a reír.
No grites, que Pedro va a trabajar un rato.
Tengo que comprarme un abrigo. * Lo tengo. * Tengo eso.
o No perífrasis:
Viene pensando en sus problemas desde su casa (CCL de viene).
Anda arrastrando los pies (Anda así).
Se echó a descansar en el sofá (CCL de se echó).
Pedro va a trabajar todos los días al colegio (Pedro va a eso todos los días) (Al colegio es un CCL de va).
CLASES DE PERÍFRASIS VERBALES


Las perífrasis permiten expresar valores aspectuales y modales que no se recogen en la conjugación del verbo.
Perífrasis Modales: Expresan el predicado como posible, probable, necesario, etc. Se construyen siempre con infinitivo.
- Obligación:
o Tener que + infinitivo: Tengo que leer esto.
o Haber de + infinitivo: Hemos de aprovechar el tiempo.
o Deber + infinitivo: Debo estudiar mucho.
o Haber que + infinitivo: Había que hacerlo así.
- Probabilidad o posibilidad:
o Poder + infinitivo: En esa rifa puedes ganar un coche.
o Deber de + infinitivo: Deben de ser las seis.
o Venir a + infinitivo: Viene a costar unas mil pesetas.
Perífrasis
Aspectuales: Informan sobre el
desarrollo de la acción verbal, atendiendo a las diversas gases por las que
puede pasar.
- Ingresivas: señalan la inminencia de la acción: ir a, estar para, estar a punto de + infinitivo: Voy a escribir.
- Incoativas: señalan el momento en que se inicia la acción: empezar a, arrancar a, decidirse a, echar(se) a, ponerse a, romper a + infinitivo: Empiezo a escribir.
- Reiterativas: señalan la repetición del proceso: volver a, soler + infinitivo: Vuelvo a estudiar.
- Perfectivas: señalan el fin o la interrupción de la acción:
o Con infinitivo: dejar de, acabar de, terminar de, llegar a + infinitivo: Acabo de venir. Llegó a tener tres casas.
o Con participio: señalan el resultado de una acción o proceso previo: llevar, tener, haber + participio. Lleva hechas varias cenas. Te tengo dicho que te calles.
- Durativas: acción en su desarrollo: estar, ir, venir, andar, seguir, continuar, llevar + gerundio: Estoy escribiendo. Llevo pensándolo varios días.
- Ingresivas: señalan la inminencia de la acción: ir a, estar para, estar a punto de + infinitivo: Voy a escribir.
- Incoativas: señalan el momento en que se inicia la acción: empezar a, arrancar a, decidirse a, echar(se) a, ponerse a, romper a + infinitivo: Empiezo a escribir.
- Reiterativas: señalan la repetición del proceso: volver a, soler + infinitivo: Vuelvo a estudiar.
- Perfectivas: señalan el fin o la interrupción de la acción:
o Con infinitivo: dejar de, acabar de, terminar de, llegar a + infinitivo: Acabo de venir. Llegó a tener tres casas.
o Con participio: señalan el resultado de una acción o proceso previo: llevar, tener, haber + participio. Lleva hechas varias cenas. Te tengo dicho que te calles.
- Durativas: acción en su desarrollo: estar, ir, venir, andar, seguir, continuar, llevar + gerundio: Estoy escribiendo. Llevo pensándolo varios días.
LOCUCIONES VERBALES
La locución es un grupo
de palabras gráficas que funciona como una sola palabra sintáctica. Será verbal si en su composición hay al menos
un verbo y, sobretodo, si el conjunto funciona como un solo núcleo del
predicado. Ejemplos:
Caer en la cuenta (= comprender,
entender).
Echar de menos (= añorar).
Echar en cara (= reprochar).
Darse cuenta (= apercibirse,
entender).
Tener en cuenta (= contemplar, valorar).
Hacer añicos. (= destrozar).
En las locuciones, toda la
estructura es fija. Si se tratase de
auténticos verbos con complementos, éstos admitirían variaciones. Por ejemplo, en echar una cana al aire no estamos ante un verbo con CD y CC, como
demuestra el hecho de que los teóricos SN y SP no admiten modificación ninguna
y, así resultarían agramaticales expresiones como *echar un pelo al aire, *echar una cana al viento...
Hay
locuciones que, al estar formadas por dos verbos con enlace y aparecer el
segundo en una forma no personal, se asemejan mucho a las perífrasis
verbales. Ejemplos:
Echar a perder Dar
a conocer Dar a entender.
Sin embargo, no deben
confundirse unas con otras por las siguientes razones:
-
En las
locuciones no hay verbos auxiliares ni principales: es todo el conjunto el que
selecciona sujetos y complementos.
-
La conexión
entre los dos verbos es íntima, pues la forma no personal no es sustituible por
otras en el mismo conjunto (echar a
perder / *echar a ganar).
-
La locución
verbal normalmente equivale a una sola idea que puede proyectarse en un solo
verbo sinónimo (echar a perder =
estropear; dar a conocer = mostrar; dar a entender = insinuar).
-
Algunas
locuciones verbales son el resultado de la lexicalización de alguna perífrasis
verbal (Vete tú / Vaya usted a saber).
-
También es
locución la construcción dejar(se) caer, con el sentido de tirar(se), pues funciona como los verbos
soltar(se) o aparecer.
Entrada desde este blog:http://tertuliasdelmelendezvaldes.blogspot.com.es/2012/12/locuciones-verbales-frases-hechas.html
ACTIVIDADES SOBRE LAS PERÍFRASIS
VERBALES
Entre las oraciones siguientes distingue las que tengan perífrasis
verbal. Justifícalo mediante el esquema (aspectual o modal, y dentro de
estas, incoativa, durativa, de obligación, etc.). Ojo, las soluciones están al final e intenta no mirarlas hasta que no
hagas los ejercicios. Ya sabes que te engañas a ti mismo si no lo haces de esta
manera.
1. Ese coche viene a costar doce
mil euros.
3. Anda arrastrando los pies.
4. Se echó a descansar en el
sofá.
5. Anda criticando a todos.
6. Hay que trabajar más para poder aprobar la materia.
7. El profesor me dijo que debía
estudiar para la recuperación.
8. El profesor me dijo que debía de
estudiar para la recuperación.
9. Voy a Ribera a visitar a mis tíos.
11.
¿Por qué razón iba yo a hacer una cosa así?
12.
Ella suele hacer todos los ejercicios siempre.
13.
Pedro va a trabajar todos los días al colegio.
14.
Lleva bailando toda la noche.
15.
Pedro anda presumiendo de su nuevo coche.
16.
Iré a comprar al centro comercial.
17.
Habían esperado más de dos horas.
18.
Deben de ser las once.
19.
Beber en exceso puede dañar el hígado.
20.
Estaba leyendo cuando sonó el teléfono.
SOLUCIONARIO:
1. Ese coche viene a costar doce
mil euros. Sí hay perífrasis. Es modal de aproximación.
2. Viene pensando en sus problemas desde su casa. No hay perífrasis. Son dos acciones:
venir + pensar.
3. Anda arrastrando los pies. No hay perífrasis, anda así (de esta manera).
4. Se echó a descansar en el
sofá. No hay perífrasis. CCL de se echó.
5. Anda criticando a todos. Sí hay perífrasis. Es aspectual durativa.
6. Hay que trabajar más para poder aprobar la materia. Sí hay perífrasis. Es modal de
obligación, haber que + infinitivo.
7. El profesor me dijo que debía
estudiar para la recuperación. Sí hay perífrasis. Es modal y de obligación
deber + infinitivo.
8. El profesor me dijo que debía de
estudiar para la recuperación. Sí hay perífrasis. Es modal y de obligación
deber + infinitivo.
9. Voy a Ribera a visitar a mis tíos.
No hay perífrasis. Son dos acciones: ir + visitar.
10.
Voy a ordenar estos papeles ahora mismo. Sí
hay perífrasis. Es aspectual ingresiva: ir a + infinitivo.
11.
¿Por qué razón iba yo a hacer una cosa así? Sí hay perífrasis. Es aspectual ingresiva:
ir a + infinitivo.
12.
Ella suele hacer todos los ejercicios siempre. Sí hay perífrasis. Es
aspectual, iterativa y frecuentativa: soler + infinitivo.
13.
Pedro va a trabajar todos los días al colegio. No hay perífrasis. Son
dos acciones: ir y trabajar.
14.
Lleva bailando toda la noche. Sí hay perífrasis.
Es aspectual durativa: llevar + participio.
15.
Pedro anda presumiendo de su nuevo coche. Sí hay perífrasis. Es aspectual
durativa: andar + gerundio.
16.
Iré a comprar al centro comercial. No hay
perífrasis. Son dos acciones: ir y comprar.
17.
Habían esperado más de dos horas. No hay
perífrasis. Es una forma compuesta.
18.
Deben de ser las once. Sí hay perífrasis.
Es modal de probabilidad: deber de + infinitivo.
19.
Beber en exceso puede dañar el hígado. Sí hay perífrasis.
Es modal de probabilidad: poder + infinitivo.
20. Estaba leyendo cuando sonó el teléfono. Sí hay perífrasis. Es aspectual durativa:
estar + gerundio.
Si todavía no te has
aclarado, aquí tienes más:


2. Un almuerzo de la Antigua Roma venía a durar doce horas.
3. Mi prima María sigue creyendo en el Ratoncito Pérez.
4. Intentaré estudiar un rato más.
5. Tu hermana debe de haber llegado ya a Madrid.
6. Callaos un momento, voy a deciros la verdad.
7. Hemos de finalizar esta pelea tan absurda.
8. Cuando me enteré del premio me puse a llorar de alegría.
9. Esta mañana quiere llover.
10. Llevo aprendidas siete lecciones de este libro.
11. Solemos ver la televisión por la tarde.
12. Mi novio quiere jugar un partido de fútbol.
13. Mi suegra se está vistiendo todavía.
14. Mi primo está jugando en el ordenador.
15. En este momento prefieren ver una película de animación.
16. Debo hacer ejercicios de matemáticas toda la tarde.
17. Mi hermano ha dejado de fumar.
18. Ella ha dejado ver la televisión a sus hijos.
19. Se echaron a reír sin motivo alguno.
20. Se echará a descansar bajo un árbol.
21. Tu vecina se echó a llorar como una Magdalena.
22. Llevamos estudiando cuatro horas seguidas.
23. Llevas puestos los calcetines del revés.
24. Lleva escritas cinco poesías.
25. Llevas colgando un hijo del pantalón.
26. No podemos entretenernos, vamos a tomar el tren.
27. Tienes que decir lo que sabes.
28. Tengo hechos los deberes.
29. Tenemos rotos los calcetines.
30. Va a contar chistes.
SOLUCIONARIO:

1. Se puso a silbar. Perífrasis. Porque tiene el significado de empezar una acción.
2. Venía a durar. Perífrasis. Porque el significado del verbo 1 “venir” no es el original, ya que el almuerzo no viene a ninguna parte.
3. Sigue creyendo. Perífrasis. Porque el significado del verbo 1 “seguir” no es el original, ya que María no está siguiendo o persiguiendo a nadie.
4. Intentaré estudiar. No es perífrasis. Porque sí se puede hacer la sustitución por el pronombre “lo”: Lo intentaré.
5. Debe de haber llegado. Perífrasis. Porque tiene el significado de suposición y porque el significado del verbo 1 “deber” no es el original, puesto que aquí no tiene nada que ver con pagar.
6. Voy a deciros. Perífrasis. Porque es una acción que se decide de repente.
7. Hemos de finalizar. Perífrasis. Porque tiene el significado de obligación.
8. Me puse a llorar. Perífrasis. Porque tiene el significado de empezar una acción.
9. Quiere llover. Perífrasis. Porque tiene el significado de suposición
10. Llevo aprendidas siete lecciones de este libro. Perífrasis. Porque el significado del verbo 1 “llevar” no es el original, ya que no lleva encima cargando las lecciones.
11. Solemos ver. Perífrasis. Porque el verbo 1 es el verbo “soler” y los verbos “soler” y “poder” como verbo 1 siempre son perífrasis.
12. Quiere jugar. No es perífrasis. Porque sí se puede hacer la sustitución por el pronombre “eso”: Quiere eso
13. Se está vistiendo. Perífrasis. Porque tiene el significado de estar realizando la acción en ese momento.
14. Está jugando. Perífrasis. Porque tiene el significado de estar realizando la acción en ese momento.
15. Prefieren ver. No es perífrasis. Porque sí se puede hacer la sustitución por el pronombre “eso”: Prefieren eso.
16. Debo hacer. Perífrasis. Porque tiene el significado de obligación.
17. Mi hermano ha dejado de fumar. Perífrasis. Porque el significado del verbo 1 “dejar” no es el original, “permitir”.
18. Ella ha dejado ver la televisión a sus hijos. No es perífrasis. Perífrasis. Porque el significado del verbo 1 “dejar” es el original, “permitir”.
19. Se echaron a reír sin motivo alguno. Perífrasis. Porque tiene el significado de empezar una acción.
20. Se echará a descansar. No es perífrasis. Porque el significado del verbo 1 “echarse” es el original, “recostarse”.
21. Se echó a llorar. Perífrasis. Porque tiene el significado de empezar una acción.
22. Llevamos estudiando. Perífrasis. Porque el significado del verbo 1 “llevar” no es el original, ya que no lleva encima cargando las horas.
23. Llevas puestos los calcetines del revés. No es perífrasis. Porque el significado del verbo 1 “llevar” es el original, “traer puesto encima”.
24. Lleva escritas cinco poesías. Perífrasis. Porque el significado del verbo 1 “llevar” no es el original, ya que no lleva encima cargando las poesías.
25. Llevas colgando un hijo del pantalón. No es perífrasis. Porque el significado del verbo 1 “llevar” es el original, “traer puesto encima”.
26. Podemos entretenernos. Perífrasis. Porque el verbo 1 es el verbo “poder” y los verbos “soler” y “poder” como verbo 1 siempre son perífrasis.
27. Tienes que decir. Perífrasis. Porque tiene el significado de obligación.
28. Tengo hechos. Perífrasis. Porque tiene el significado de acción terminada.
29. Tenemos rotos. No es perífrasis. Porque el significado del verbo 1 “tener” es el original, “poseer”.
30. Va a contar. Perífrasis. Porque el significado del verbo 1 “Ir” no es el original, ya que no va a dirigirse hacia ninguna parte, sino que va a comenzar una acción.
Lee todo en: Perífrasis verbales: ejercicios | La guía de Lengua http://lengua.laguia2000.com/gramatica/perifrasis-verbales-ejercicios#ixzz2hLMIapQv
Pincha
en el siguiente enlace solamente por curiosidad y échale un vistazo: http://www.tinglado.net/tic/manuel/perifrasisverbales2/perifrasisverbales.html
Muchas gracias por los ejercicios. ¡Me han servido de mucha ayuda!��
ResponderEliminar654
ResponderEliminargracias por los frases me sirvieron mucho
ResponderEliminar