El día 12 de marzo, los alumnos del instituto IES "Los Moriscos" de Hornachos se desplazaron hacia Mérida para ver la representación de "EL Quijote". Los chicos de Tumbalobos fueron los encargados de la representación.
La obra de teatro "El Quijote" de Tumbalobos ofrece una interpretación fresca y dinámica del clásico de Miguel de Cervantes. A través de un enfoque contemporáneo, la producción buscaba resaltar los temas de la locura, la idealización y la lucha por los sueños. Los personajes, especialmente Don Quijote y Sancho Panza, representadas con una profundidad emocional que permite al público conectar con sus aspiraciones y frustraciones.
Uno de los aspectos más destacados de la obra es su capacidad para abordar temas como la identidad, la amistad y la lucha contra los adversidades. A medida que Don Quijote se embarca con sus aventuras, la dirección de Tumbalobos logra equilibrar el humor y la seriedad.
Por otra parte, en mi opinión hay algunos aspectos negativos. Uno de ellos es la falta de personajes, a mí parecer solo tres personajes me parecen poco, pero eso no quita que hayan interpretado perfectamente todos los personajes. El otro aspecto negativo no es culpa de Tumbalobos, sino de los chicos de otros institutos que desgraciadamente no paraban de hablar y realizar tonterías obligando a los actores a parar para mandar a callar.
En conclusión, me parece una representación casi perfecta del Quijote exceptuando por ese pequeño problema que no tienen apenas importancia, lo que más me gustó fue el inicio ya que al comienzo pensaban que de verdad eran profesores y no los actores.
Sin duda, debemos aprender de su interpretación.
Jesús Collado Durán, alumno de 3º de la ESO A.
El pasado 12 de marzo asistí a una excursión para ver un teatro titulado "El Quijote". Por la mañana, al llegar a Mérida donde se realizó el teatro, fuimos directamente a ver la obra que duró sobre una hora y media. Cuando finalizó la obra, nos dejaron un tiempo libre para poder comprar en las tiendas que había por el centro.
Mi opinión sobre la obra es que no me gustó, me resultó infantil y aburrida, aunque al principio de la interpretación parecía resultarme ameno, pero el resto no. Lo que menos me gustó fue que la actriz estuviera todo el tiempo diciéndole al público que mantuviera el silencio. A pesar de todo lo que acabo de contar, también hubo partes divertidas en las que había escenas y actos entretenidos.
En conclusión, la obra no me resultó llamativa pero a pesar de todo, tuve una buena mañana rodeadas de todas mis compañeros y profesores.
María Heras Calurano, alumna de 3º de la ESO A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario