
Por lo que respecta al circunloquio, perífrasis o rodeo consiste en un recurso a una expresión compleja para evitar el uso de una sencilla. Muchos circunloquios son, además, eufemismos: así, decimos que alguien nos ha dejado o pasó a mejor vida para evitar decir ha muerto. El circunloquio tiene a menudo pretensiones ingeniosas (donde la espalda pierde su santo nombre), pero su abuso origina una expresión pedante y artificiosa (por ejemplo, hablar de segmento de ocio para referirse al recreo). Otros son del tipo estar de la olla (loco); irse con el rabo entre las piernas (huir); casarse de penalti y comerse la talega antes de tiempo; cortijo del silencio (cementerio); estirar la pata; criar malvas; arrugar el hocico (enfadarse); clínica del zapato (zapatería); boutique del pan (panadería)...

Con todo esto quiero decir que los eufemismos hay que adaptarlos culturalmente (a lo mejor la marca de sanitarios en Sudamérica no es la misma que la nuestra, es decir, la del señor Roca). Y además, muchas de expresiones pueden llegar a tener tintes racistas o ser demasiado chabacanas, así que ojito con emplearlas alegremente y atentos al registro del texto que tengamos entre manos.
Algunos eufemismos de la vida cotidiana son los siguientes:
Algunos eufemismos de la vida cotidiana son los siguientes:
![]() |
Por otra parte, la crisis alumbra un auténtico diccionario de «neolengua», con eufemismos, perífrasis y circunloquios para ocultar el impacto negativo de la recesión económica y las medidas adoptadas. Vivimos actualmente en una auténtica peste del eufemismo, magias trileras, afasia lingüística radical o verdad maquillada.
![]() |
![]() |
En otros casos y dentro del mundo laboral, siempre nos pueden llamar la atención el maquillaje de los cargos. Y es verdad que son la mar de útiles para adornar nuestros currículos. Veamos algunos:
▪ Coordinador Oficial de Movimientos Internos (portero)
▪ Coordinador Oficial de Movimiento Nocturno (vigilante)
▪ Distribuidor Interno de Recursos Humanos (ascensorista)
▪ Especialista en Logística de Energía Combustible (butanero)
▪ Auxiliar de Servicios de Ingeniería Civil (peón de obra)
▪ Subalterno Auxiliar de Servicios de Ingeniería Civil (ayudante de peón de obra)
▪ Especialista en Logística de Documentos (mensajero)
▪ Especialista Avanzado en Logística de Documentos (mensajero con moto)
▪ Técnico de Mercadeo Dirigido (repartidor de volantes en las esquinas)
▪ Especialista en Logística de Alimentos (mozo de almacén)
▪ Abastecedor Logístico en Ubicaciones de Alta Concentración (vendedor de bocatas en el estadio)
▪ Distribuidor de Productos Alternativos de Alta Rotación (vendedor ambulante)
▪ Técnico Sanitario de Caminos Públicos (barrendero de calles)
¡Y ya no digamos, cuando los cargos se ponen en inglés, que da más caché! Pero esto lo dejo en una imagen, que vale más que mil palabras.
Jóvenes, cuidado con las palabras que pueden ser armas de destrucción masiva. Firmado: un Agente Técnico Especialista Emocional en Lengua y Literatura Castellana.
Extraído parcialmente de la siguiente dirección:
Unos artículos muy interesantes lo podéis leer en:
http://cultura.elpais.com/cultura/2013/03/08/actualidad/1362775047_245358.html
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/03/05/vidayartes/1330979259_557017.html
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/03/05/vidayartes/1330979259_557017.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario