
Nació en Quart de Poblet (Valencia) en 1977. Estudió Filología Hispánica, especializándose en literatura medieval. Consiguió su primera publicación y su primer premio de literatura juvenil (Barco de Vapor) con la novela Finis Mundi en el año 1998, traducida al portugués, el alemán y el italiano. En el año 2001 volvió a ganar el premio Barco de Vapor con su obra La leyenda del rey errante.


Además de esto, publica cuentos infantiles, escribe guiones para series de dibujos animados como Sara y las goleadoras y da numerosas charlas en colegios e institutos, compartiendo su obra y animando a los más jóvenes a la lectura. Es también una de las fundadoras de la revista Náyade (Facultad de Filología de Valencia), de la que fue codirectora de 1997 a 2000.

Viana, la única hija del duque de Rocagrís,
está prometida al joven Robian de Castelmar desde que ambos eran niños. Los dos
se aman y se casarán en primavera.
Sin embargo, durante los festejos del
solsticio de invierno, un arisco montaraz advierte al rey de Nortia y sus
caballeros de la amenaza de los bárbaros de las estepas... y tanto Robian como
el duque se ven obligados a marchar a la guerra. En tales circunstancias, una
doncella como Viana no puede hacer otra cosa que esperar su regreso... y, tal
vez, prestar atención a las leyendas que se cuentan sobre el Gran Bosque... el
lugar donde los árboles cantan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario